Ninfomania
.jpg)
Qué es?
El comportamiento sexual compulsivo, también llamado hipersexualidad, ninfomania o adicción sexual, es una obsesión con pensamiento sexuales, sentimientos o conductas que afectan su salud trabajo, relaciones u otras partes de su vida.
Síntomas
La ninfomania puede consistir en actos sexuales generalmente aceptables llevando al extremo
Causas
No está claro qué causa la ninfo-manía Las causas pueden ser un desequilibrio de las sustancias químicas naturales del cerebro.
Factores de riesgo
La ninfomanía puede afectar tanto a hombres y mujeres, aunque es más común en los hombres.
Complicaciones
La hipersexualidad sin tratamiento puede dañar su autoestima, las relaciones, la carrera y las demás personas.
Diagnostico
Su médico, psiquiatra u otro profesional de la salud mental hará una evaluación psicológica, que puede implicar responder una serie de preguntas.
Tratamiento
El tratamiento para la hipersexualidad normalmente implica psicoterapia, medicamentos y grupos de auto ayuda.
Prevención
Dado que la causa de la ninfomanía no se conoce, no está claro cómo se puede prevenir, pero algunas cosas pueden ayudar a evitar este tipo de comportamiento.
Las ninfómanas existen, son reales. Se dice que el 6 por ciento de la población la padece. Sus orígenes son muchos, pero cada vez más deja de ser un mito para convertirse en un apetito sexual exagerado femenino, sin control ni límites.
Incluso, para las ninfómanas, una vez llevado a cabo el acto sexual, el pensamiento en torno al sexo continúa.
La palabra "ninfomanía" viene de ninfa y manía. Las ninfas en la mitología griega eran las deidades del bosque, del agua y del campo. Hoy en día, debido a las connotaciones peyorativas que podría tener la palabra ninfómana se le ha denominado "hipersexualidad" o "satiriasis" en los hombres, aunque en alguna ocasión también se le llamó "furor uterino".
La también conocida hipersexualidad, es una manifestación de problemas psicológicos y biológicos que tienen origen en el sistema límbico debido a la presencia de tumores, también puede ser un síntoma de enfermedades psiquiátricas como los estados psicóticos y esquizofrenia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario